Al Ayre español
Director: Eduardo López Banzo
Al ayre español JUAN MANUEL DE LA PUENTE (1692-1753) CANTATAS Y VILLANCICOS Es uno de los grandes maestros de capilla que ha tenido la Catedral de Jaén; su extensa obra musical, conservada en su mayoría en dicha iglesia y por la que musicólogos, como Robert Stevenson, -quien decía sería "... una gloria para la Iglesia de Jaén, revivir su memoria y colocarle en el alto pedestal que se merece"- se han sentido interesados, así parece indicarlo. Nació en Tomelloso en 1692 y murió en Jaén en 1753. Tras los primeros a&nt...+ info
Juan Carlos Garvayo
UNA IBERIA PARA ALBÉNIZ es fruto del encargo realizado por la Asociación Española de Festivales de Música Clásica (FestClásica) a doce compositores españoles —Fernando Buide del Real, Zulema de la Cruz, Gabriel Erkoreka, Miguel Gálvez-Taroncher, José García Román, Pilar Jurado, Marisa Manchado, Héctor Parra, David del Puerto, Mauricio Sotelo, Jesús Torres y José Luis Turina— para conmemorar el doble aniversario de la muerte y nacimiento del genial compositor y pianista Isaac Albé...+ info
Varios
No existe la menor duda de que el Concurso de Cante Jondo que se celebroÌ en Granada, durante las fiestas del Corpus, entre los diÌas 13 y 14 de junio de 1922, supuso un hito importante en la historia del flamenco, aunque algunos estudiosos del tema cuestionen desde el momento presente la oportunidad de su convocatoria, el modelo de organizacioÌn y las restrictivas medidas de sus bases. Es verdad que a casi una centuria de distancia y habiendo comprobado el rumbo que ha tomado el flamenco durante este largo recorrido, algunas de sus propuestas podriÌan considerarse demasiado alarmi...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.