Varios
No existe la menor duda de que el Concurso de Cante Jondo que se celebroÌ en Granada, durante las fiestas del Corpus, entre los diÌas 13 y 14 de junio de 1922, supuso un hito importante en la historia del flamenco, aunque algunos estudiosos del tema cuestionen desde el momento presente la oportunidad de su convocatoria, el modelo de organizacioÌn y las restrictivas medidas de sus bases. Es verdad que a casi una centuria de distancia y habiendo comprobado el rumbo que ha tomado el flamenco durante este largo recorrido, algunas de sus propuestas podriÌan considerarse demasiado alarmi...+ info
Orquesta Ciudad de Granada
EL `ALHAMBRISMO' MUSICAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX Más que una concepción estilística plenamente desarrollada, el alhambrismo musical del siglo XIX fué una moda, un tipo de sonoridad, que debe enlazarse con la tendencia pintoresquista y con la recuperación de ambientes de la música española de la primera mitad del siglo. El pintoresquismo había abierto la puerta a dos vías en la música orquestal europea: la del idealismo del norte, con La Gruta del Fingal de Mendelssohn, y la orientalista con El Desierto de David...+ info
Ana Guijarro
MANUEL CASTILLO Nació en Sevilla en 1930. Alumno de A. Pantión y N. Almandoz, de A. Lucas Moreno y Conrado del Campo en Madrid; de Lazare Levy y Nadia Boulanger en París. Desde 1995 ha sido Catedrático de Piano y después de Composición en el Conservatorio "Manuel Castillo" de Sevilla, centro que dirigió de 1964 a 1978. Entre los Premios obtenidos hay que destacar: "Joaquín Turina"; "Nacional de Música" 1959; "Manuel de Falla" 1975 y otros conseguidos con obras corales. En 1976 se le adjudicó la Primera Beca "Reina Sof&...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.