Sinfonye
Director: Stevie Wishart
LA INTERPRETACION Y LOS INSTRUMENTOS Las melodías de las Cantigas de Alfonso X el Sabio, suelen ser más simples que las cantos de los Troubadours. En realidad, desde un punto de vista rítmico, se relacionan más con las "dansas" provenzales de frases pegadizas y cortas que sugieren una fuerte base métrica, aunque los ritmos que figuran en los manuscritos de las Cantigas poseen una notación ciertamente ambigua. La forma musical de las Cantigas es muy repetitiva: habitualmente, la segunda mitad del verso tiene la misma melodía que el estr...+ info
PIANOLA: SEMBLANZA DE UN PRODIGIO MUSICAL Los antecesores Disfrutar de la interpretación de la música eludiendo el esfuerzo que conlleva el aprendizaje de la técnica necesaria para ello, ha sido desde tiempos remotos, la principal motivación que ha llevado a muchos inventores a idear formas de mecanización de la música. Confirma lo anterior, el hallazgo del tratado sobre mecanización musical La Tonotechnie ou l'art de noter les cylindres (1775), autoría del agustino Domingo Engranelle, cuya obra sirvió de fundamento t...+ info
Javier Perianes
A comienzos del siglo XX la vida musical sueca había alcanzado un grado notable de madurez, como demuestran las obras de compositores como Natanel Berg, Oscar Lindberg, Kurt Altteberg y de uno cuyo nombre resultaba un tanto exótico allí, Olallo Morales. Olallo Juan Magnus Morales Wilksman (1874-1957) que tal es su compuesto apelativo, era hijo del diplomático, astrónomo y meteorólogo Olallo Morales Lupión (1852-1889) y de la subdita sueca Zelma Wilkman, notable pianista. El matrimonio Morales-Wilksman tuvo otros hijos músicos...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.