Ernesto Palacios
LAS CANCIONES DE MANUEL GARCIA. Manuel del Pópolo Vicente García no es sino un gigantesco mito, un mito decimonónico en el más amplio sentido del término. Hace ciento cincuenta años se veneraba a los astros del bel canto italiano (compositores y cantantes), del sinfonismo germano o del pianismo polaco y bohemio, y era en París donde se consagraba el reconocimiento internacional. Pero en el París de 1830 se veneraba también a la música española y, en general, a todo aquello que procedía de España, al ca...+ info
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Director: Juan LuÃs Pérez
JOSÉ MARIA SÁNCHEZ-VERDÚ PROPUESTAS SONORAS PARA EL NUEVO MILENIO ... Y la música, siempre nueva, de las piedras más estremecidas construye en el espacio inútil su casa consagrada. (R. M. Rilke, Sonetos a Orfeo) Desde sus primeras obras de cámara, como AST-TRIVIUM (1992) o Libro para un quinteto (1994), hasta su más reciente estreno, la ‘música para violín y orquesta’ Elogio del aire (2007), la personalidad artística del compositor algecireño José María S&aac...+ info
MarÃa Esther Guzmán, guitarra
LUCES Y SOMBRAS DE UNA VIDA Julián Gabino Arcas Lacal nació en María (Almería) el 25 de Octubre de 1832. Su padre, Pedro Arcas, era un buen aficionado a la guitarra que seguía la escuela de Dionisio Aguado a través de su obra. Muy pronto, empezaría a enseñar el ejercicio del instrumento a sus hijos Julián y Manuel que enseguida mostraron excelente disposición para su práctica. Cuando Julián tenía doce años, la familia Arcas se traslada a Málaga, quizás atraída por la eclos...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.