Toni Millán, Piano
SEIS SONATAS PARA CLAVE Y FUERTE PIANO DE MANUEL BLASCO DE NEBRA El modelo de Sonata que queda definido por los tratadistas de comienzos del s. XIX como símbolo del equilibrio y racionalismo del Clasicismo musical es el resultado evolutivo de diversos tipos formales que se desarrollan a lo largo del s. XVIII. El término «sonata», que en origen indicaba indistintamente música instrumental, abarcó durante el Barroco diferentes tipos de obras que siguen una estructura binaria común a la suite y otras formas afines. En la segunda mitad ...+ info
Ensemble Al-Ruzafa
Director: Hames Bitar
ALEPPO, CUSTODIA DE LA TRADICIÓN MUSICAL DE ORIENTE En Aleppo, ciudad mercantil y cruce de comunicaciones, se han conservado con mucho celo las tradiciones más puras del canto árabe, caracterizado por la improvisación vocal de los layali, en los cuales se desarrollaron todas las ciencias del maqam, particularmente en una forma de música coral, que es el Qad (alqudud en plural) ligada al género de la muaxaha, famoso en Al-Andalus En el Oriente Medio, en particular en Aleppo, la Muaxaha , ó como se denominaba allí,...+ info
Capilla Peñaflorida
Director: Josep Cabré
El Compositor Nace Juan Vásquez en Badajoz hacia el año 1510. Aparece vinculado por primera vez a la música cuando es nombrado cantor de la Catedral de Badajoz en el año 1530, donde cinco años más tarde era sochantre. Su valía musical queda demostrada en el hecho de su elección como profesor de los niños cantorcitos el mismo año de su nombramiento como cantor. En 1533 es elegido instructor en la práctica del canto no sólo para los mozos del coro sino también para los prebendados. Siguiendo la movilidad ...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.