Al Turath Ensemble
LA WASLAH ANDALUSÍ DE ALEPO, SIRIA WASLAH Una waslah es la interpretación de hasta 8 muwashshahát (plural de muwashshaha) sucesivamente con una introducción instrumental. Común a todas las secciones de este tipo de ciclo waslah es el magám, donde la combinación de piezas puede incluir obras de varios poetas y compositores. La composición muwashshaha interpretada al principio de un ciclo puede contener un wazn más largo que las muwashshahát que le siguen. En Alepo se conocen un total de 22 waslát (plural de waslah...+ info
Orquesta de Córdoba
Director: Gloria Isabel Ramos
GERMÁN A. BEIGBEDER (1882-1968) Germán Álvarez-Beigbeder nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 15 de diciembre de 1882, y murió en la misma ciudad el 11 Octubre de 1968. Procedía de una acaudalada y noble familia que, procedente de Francia, se estableció en Jerez en el siglo XVIII, y se dedicó a la industria del vino, creando unas bodegas de prestigio internacional. Álvarez-Beigbeder pertenece cronológicamente a la denominada Generación de los Maestros, como Conrado del Campo, Julio Gómez,...+ info
Al Ayre español
Director: Eduardo López Banzo
Al ayre español JUAN MANUEL DE LA PUENTE (1692-1753) CANTATAS Y VILLANCICOS Es uno de los grandes maestros de capilla que ha tenido la Catedral de Jaén; su extensa obra musical, conservada en su mayoría en dicha iglesia y por la que musicólogos, como Robert Stevenson, -quien decía sería "... una gloria para la Iglesia de Jaén, revivir su memoria y colocarle en el alto pedestal que se merece"- se han sentido interesados, así parece indicarlo. Nació en Tomelloso en 1692 y murió en Jaén en 1753. Tras los primeros a&nt...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.