Al Ayre español
Director: Eduardo López Banzo
Al ayre español JUAN MANUEL DE LA PUENTE (1692-1753) CANTATAS Y VILLANCICOS Es uno de los grandes maestros de capilla que ha tenido la Catedral de Jaén; su extensa obra musical, conservada en su mayoría en dicha iglesia y por la que musicólogos, como Robert Stevenson, -quien decía sería "... una gloria para la Iglesia de Jaén, revivir su memoria y colocarle en el alto pedestal que se merece"- se han sentido interesados, así parece indicarlo. Nació en Tomelloso en 1692 y murió en Jaén en 1753. Tras los primeros a&nt...+ info
Manuel CASTILLO: Concierto para piano y orquesta n.º 3 Nacido en Sevilla en 1930, Manuel Castillo es uno de los compositores más unánimemente respetados de la actual “generación de maestros”. También excelente pianista, organista y profesor, es una “institución” en el ambiente musical y cultural de su ciudad natal y, desde luego, su acción y su obra le confieren la más alta representatividad en el ámbito andaluz de la creación musical de nuestro tiempo. Este Concierto para piano y orquesta n.º...+ info
Javier Perianes
A comienzos del siglo XX la vida musical sueca había alcanzado un grado notable de madurez, como demuestran las obras de compositores como Natanel Berg, Oscar Lindberg, Kurt Altteberg y de uno cuyo nombre resultaba un tanto exótico allí, Olallo Morales. Olallo Juan Magnus Morales Wilksman (1874-1957) que tal es su compuesto apelativo, era hijo del diplomático, astrónomo y meteorólogo Olallo Morales Lupión (1852-1889) y de la subdita sueca Zelma Wilkman, notable pianista. El matrimonio Morales-Wilksman tuvo otros hijos músicos...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.